¿Es posible instalar dos ascensores en el mismo hueco?

2025/05/15 15:55

Muchos edificios se enfrentan a limitaciones de planta y tráfico vertical intenso. Instalar dos cabinas de ascensor en un solo hueco puede ser revolucionario, ahorrando valioso espacio y reduciendo los tiempos de espera.

Sí, se pueden instalar dos ascensores independientes en el mismoejeSin embargo, se requiere un diseño cuidadoso, una ingeniería precisa y un estricto cumplimiento de las normas de seguridad para garantizar que ambas cabinas funcionen sin problemas y con seguridad.

En las secciones siguientes, exploraremos cuándo tiene sentido utilizar ascensores de hueco compartido y cubriremos las reglas técnicas y las medidas de seguridad clave.

dos ascensores en un hueco

1. ¿Por qué compartir un hueco para dos ascensores?

1.1 Optimización del espacio

En edificios muy altos, como torres de oficinas, hoteles u hospitales, cada metro cuadrado cuenta. Un hueco compartido puede albergar dos cabinas separadas, lo que reduce el número de aberturas verticales necesarias en cada planta. Esto libera valioso espacio para oficinas, habitaciones de pacientes o áreas públicas.

1.2 Ejemplos probados del mundo real

Los principales fabricantes de ascensores ya han perfeccionado este concepto. Por ejemplo,El sistema TWIN de ThyssenKruppOpera dos vagones independientes en un solo eje. La programación inteligente y los sensores mantienen el movimiento fluido de las cabinas, evitando cualquier riesgo de colisión.

2. Requisitos y normas técnicas

Instalar varios ascensores en un mismo hueco no es tan sencillo como apilar cabinas. Requiere una ingeniería meticulosa y el cumplimiento de normas estrictas:

2.1 Separación física

lMuros divisorios:Si se instalan más de dos cabinas en un hueco, se deben instalar tabiques rígidos (de acero u hormigón) para mantener aislados los cables y la maquinaria de cada ascensor.

lRieles guía dedicados:Cada cabina necesita su propio juego de rieles. Esto evita que los vagones interfieran entre sí al subir y bajar.

2.2 Distancias de seguridad

lEspacio de búfer:Debe haber al menos medio metro de espacio libre entre cada cabina y entre esta y la pared del hueco. Este espacio evita interferencias mecánicas y permite el acceso en caso de emergencia.

lCompartimientos resistentes al fuego:El pozo compartido debe cumplir con los estándares de resistencia al fuego, garantizando que un incendio en una sección no pueda propagarse a la otra cabina o al resto del edificio.

3. Sistemas de seguridad y control

Con dos coches compartiendo el mismo espacio vertical, unos controles sofisticados son vitales para que todo funcione de forma segura:

3.1 Programación inteligente

un centrocontroladorMonitorea constantemente la posición de cada cabina. Decide qué ascensor responde a cada llamada, basándose en factores como la proximidad, la dirección y el tráfico actual. Este despacho inteligente reduce los tiempos de espera y garantiza que las cabinas nunca se acerquen a la misma planta al mismo tiempo.

3.2 Prevención de colisiones

lMonitoreo en tiempo real:Los sensores a lo largo del eje detectan la posición exacta y la velocidad de cada vagón. Si dos cabinas amenazan con acercarse demasiado, los frenos se activan automáticamente.

lFrenos de emergencia:Los frenos mecánicos independientes detienen cada cabina de forma segura si el sistema de control detecta algún riesgo.

3.3 Sistemas de respaldo

Fuentes de alimentación separadas:Cada cabina de ascensor tiene su propia fuente de energía de emergencia, lo que garantiza que una falla de respaldo no deje varadas ambas cabinas.

Protocolos de rescate dedicados:En caso de mal funcionamiento, los interruptores de rescate incorporados permiten a los técnicos mover una sola cabina al rellano más cercano, incluso si la otra cabina está deshabilitada.

4. Límites y desafíos prácticos

Si bien la idea es ingeniosa, los pozos compartidos no son adecuados para todos los proyectos. Consideraciones clave:

4.1 Tamaño y capacidad del eje

lCabinas Máximas:Debido a las distancias de seguridad y espacio, la mayoría de los huecos compartidos no admiten más de dos o tres coches. Más allá de eso, se pierde el ahorro de espacio que se buscaba.

lLímites de carga y velocidad:La instalación de varios automóviles puede requerir cabinas más pequeñas o velocidades máximas más bajas para mantener espacios libres seguros y reducir la vibración.

4.2 Costo y complejidad

lCostos iniciales más altos:La instalación de particiones, rieles adicionales y sistemas de control avanzados cuesta más que un hueco estándar para un solo vagón.

lMantenimiento complejo:Los técnicos necesitan capacitación especializada para trabajar con seguridad en sistemas de pozos compartidos. El mantenimiento continuo también puede ser más complejo.

4.3 Aprobación reglamentaria

lPermisos Locales:Algunos códigos de construcción exigen inspecciones adicionales o permisos especiales para espacios compartidos. Consultar con antelación a las autoridades locales puede evitar retrasos.

lControl de calidad:Los estrictos controles de calidad durante la construcción garantizan que las particiones, los rieles y el cableado cumplan con todas las especificaciones; el incumplimiento puede apagar todo el sistema.

5. Normas y directrices de la industria

Diversas normativas internacionales y nacionales regulan las instalaciones de pozos compartidos:

lEuropa (EN 81 20/50):Permite tener varias cabinas en un mismo hueco, siempre que cada cabina tenga sistemas de conducción, control y seguridad independientes, además de una separación contra incendios adecuada.

lChina (GB 7588 2003):No prohíbe explícitamente los ejes compartidos, pero requiere una rigurosa revisión técnica y verificación de seguridad.

lAmérica del Norte (ASME A17.1):Permite dos coches independientes en unoeje cuando ambos cumplan todos los requisitos de seguridad, frenado y control.

Seguir estos estándares garantiza el cumplimiento y la seguridad de los pasajeros.

Conclusión:

Integrar dos ascensores en un solo hueco es una solución innovadora para edificios donde cada metro cuadrado cuenta. Al combinar la eficiencia del espacio, sistemas de control inteligentes y rigurosas medidas de seguridad, los huecos compartidos ofrecen un servicio rápido y fiable, incluso en las torres más altas.

¿Estás listo para explorar los ascensores de eje compartido? ContactoFUJITALlámenos hoy para una consulta gratuita. Permítanos mostrarle cómo nuestras soluciones innovadoras pueden ahorrar espacio, reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia de los pasajeros en su próximo proyecto de construcción.

Productos relacionados

x